Preguntas frecuentes
La duración se realiza en apego a lo señalado en la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal y el Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana, Por lo que el número de horas para la prestación del servicio no podrá ser menores de cuatrocientas ochenta horas y su duración no menor de seis meses ni mayor de dos años y podrán realizarlo, todos los estudiantes de las profesiones, así como los profesionistas no mayores de 60 años, o impedidos por enfermedad grave, ejerzan o no.
Las prácticas profesionales se realizarán por el periodo solicitado por cada institución educativa con un mínimo de 4 horas y un máximo 7 horas diarias, y podrán realizarlas todos los estudiantes de las profesiones que las Institución Educativa señalen.- Original de Carta de presentación expedida por la institución educativa dirigida a el responsable del Programa: Lic. Julieta Acosta Minquini, Directora de Profesionalización.
- Original de Constancia de créditos expedida por la Institución Educativa para los niveles de Licenciatura o Ingeniería con el avance del 70% de créditos, para Nivel Técnico o Técnico Superior Universitario con el 50% de créditos. No aplica para nivel Maestría.
- Copia de Comprobante de Seguro Médico Vigente: IMSS, ISSSTE, Seguro Popular o carta de no responsabilidad médica para la SENER. (Formato proporcionado por el área de servicio social y prácticas profesionales).
- 2 fotografías tamaño infantil en blanco y negro o a color, en la cual se muestre el rostro completo y de manera clara (no selfie).
- Copia de Identificación oficial vigente “Credencial del INE o Pasaporte”, exceptuando a menores de edad quienes deberán de presentar credencial escolar vigente.
- CURP (impresión de internet no mayor a 3 meses).
IMPORTANTE
Para realizar el servicio social a nivel Licenciatura o Ingeniería es del 70%, para nivel técnico el 50%, para prácticas profesionales no se solicita un porcentaje, pero es indispensable que la Institución educativa emita una carta de presentación.
- De lunes a jueves de 10 a 13 o de 17 a 18 horas.
- Viaducto Rio Becerra s/n esquina Pennsylvania
- Colonia Nápoles, Alc. Benito Juárez, C.P. 03810
- Ciudad de México
- http://goo.gl/maps/gKV6a
¿Puedo realizar estadías o estancias, residencias, interinados, voluntariados, pasantías o laborar como Becario?
No, únicamente contamos con la figura de servicio social y prácticas profesionales.
No, ya que las Instituciones educativas no expiden carta de presentación a egresados y las prácticas profesionales en lo particular estar dirigidas a estudiantes y pasantes.
Si, siempre y cuando la institución educativa te expida carta de presentación y acredites tu estancia legal en la República Mexicana presentado su Visa vigente como residente temporal estudiante y pasaporte o documento de identidad.
- Estar dirigida a la Lic. Julieta Acosta Minquini, Directora de Profesionalización.
-
Describir:
- Nombre de la Institución Educativa (Hoja membretada).
- Nombre completo del estudiante con apellidos (sin abreviaturas)
- Nombre de la Carrera.
- Descripción del nombre del responsable emisor, cargo, firma autógrafa y sello.
- En el caso de prácticas profesionales debe indicar la duración de las mismas.
¿Se pueden adelantar horas para terminar el servicio social o prácticas profesionales y concluir antes del tiempo?
No se pueden adelantar horas.
¿Cuentan con programas para prestar el servicio social o prácticas profesionales sábados y domingos?
No.
La prestación del servicio social inicia a partir de las 9:00 horas y concluye a la 20:00 horas (ejemplo: 9:00 a 13:00, 10:00 a 14:00 y así sucesivamente).
Para el caso de prácticas profesionales se tiene un inicio a partir de las 9:00 horas y su termino dependerá de las horas solicitadas por la institución educativa, las cuales no pueden exceder de 7 horas diarias.No, el desarrollo de servicio social o prácticas profesionales son presenciales.
- EDIFICIO SEDE: ubicado en Insurgentes Sur 890, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México. C.P. 03100
- EDIFICIO CECAL: ubicado en Viaducto Rio Becerra s/n esquina Pennsylvania, Colonia Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810
- EDIFICIO VITO ALESSIO: ubicado en Vito Alessio Robles 174, Colonia Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, C.P. 01030
- EDIFICIO TALLO : ubicado en Tallo 18, Colonia El Reloj, Alcandía Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04640
¿Por parte de la Sener, me pueden canalizar para realizar servicio social y/o prácticas profesionales en la CFE, IMP, CENAGAS, ININ, INEEL, CNSNS, CONNUE, CENACE, CRE y PEMEX?
No, estas entidades cuentan de manera independiente con responsables de servicio social y/o prácticas profesionales.
¿Los estudiantes realizan en campo actividades referentes al servicio social o prácticas profesionales?
No, todas las actividades son de trabajo en oficina, toda vez que la Dependencia tiene un papel normativo dentro del ámbito de Energía, por ello no se realizan visitas a otras instalaciones, plantas o equipos.
¿Puedo realizar mi servicio social o prácticas profesionales en el Interior de la República Mexicana?
No, ya que solo se cuenta con inmuebles en la CDMX.
¿Si no cuento con seguro médico vigente puedo realizar mi servicio social o prácticas profesionales?
Si, el área de servicio social y/o prácticas profesionales se proporcionará una carta de no responsabilidad médica.
¿Es necesario que mi Institución Educativa tenga un Convenio o programa registrado para poder realizar mi servicio social o prácticas profesionales?
No, este requisito lo establece cada institución educativa, si considera la institución educativa expedir carta de presentación para la realización de servicio social o prácticas profesionales no es necesario.
Durante todo el año y una vez que se dio cumplimiento al proceso de reclutamiento las fechas establecidas son el 1 o 16 de cada mes o el siguiente día hábil.
¿En los programas de servicio social o prácticas profesionales brindan algún tipo de apoyo económico?
Se otorga un apoyo económico de acuerdo con la disponibilidad presupuestal mensual, el cual asciende a $700.00 y este puede ser otorgado de 1 a 6 pagos.